El Camerino, todo un clásico en el mundo de la danza y los disfraces

Charlamos con Inmaculada Bezunartea y Maria Teresa Aibar, propietarias de El Camerino

Por: Casco Antiguo | 22 marzo, 2016

camerino3camerino2Comenzamos la entrevista recordando como se conocieron Maite e Inma y como nació la tienda, en el año 1983. Llevábamos trabajando una decena de años en el sector del comercio, –comienza a contarnos Inma-,  éramos compañeras en los Almacenes Unzu y nos surgió la idea, en principio, de montar una tienda de disfraces, ya que no había esa oferta en Pamplona. Cuando comenzamos a mirar posibilidades y proveedores nos dimos cuenta de que el disfraz era un producto muy estacional y que algunas tiendas de disfraces complementaban su oferta con el mundo de la danza. Así es que empezamos a explorar las posibilidades de montar este tipo de tienda centrada en la danza y los disfraces. Incluso nos  apuntamos a una escuela de danza y dimos  cursillos intensivos. De hecho nos enganchamos a bailar. La apertura de El Camerino coincidió, casi en el tiempo, con la apertura de las primeras academias de baile en Pamplona, con las que contactaron enseguida para suministrarles equipamiento. Entonces no se entendía, del todo, el mundo de baile contemporáneo que bailábamos nosotras, no se entendía su práctica, entonces,  como hoy se considera, por ejemplo la práctica de deporte, como  bienestar, aclara Maite.  Y así es como nació la idea de la tienda que funciona según ellas, al 50% con danza y al 50% con disfraces.

Comentan que a veces tener dos familias de productos tan diferenciados, como  la danza y los disfraces puede tener sus desventajas ya que en ocasiones una de las dos familias de productos, en este caso,  la de la danza,  puede pasar más desapercibida que la otra. Nos conocen más por los disfraces cuando, probablemente, hoy en día, uno de nuestros principales  rasgos  diferenciales, como tienda,  sea,  precisamente, la danza, señalan, pues hay más tiendas de disfraces. Son, además, dos públicos muy distintos.  Es difícil que un cliente de danza sea cliente de disfraz; el de danza es un cliente  generalmente más fijo,  que te conoce y que viene a  la tienda a por productos  muy concretos. En el mundo del disfraz el cliente es más efímero,  aunque también se creen ciertos vínculos personales. Hay gente en nuestra tienda que venían con sus padres cuando eran pequeños y ahora vienen con sus hijos. Esto es muy bonito aunque nos haga sentirnos  un poco mayores, je, je (risas).

camerinoProfundizamos en los ámbitos que cubre la tienda. El Camerino mantiene el disfraz durante todo el año: Tenemos todo tipo de modelos y tallas, -hasta para niños de meses-, las novedades punteras, todos los disfraces que se te puedan ocurrir y además te los puedes probar. Durante el año hay fiestas y comuniones y se nos relaciona bien con el disfraz de niño; otra cosa es el de adulto; el público adulto es un público estacional y poco fiel y sin embargo  hacemos el esfuerzo de mantener la  infraestructura de la tienda de disfraz durante todo el año. Como otras tiendas y sectores El Camerino sufre la competencia de los comercios  y de los productos chinos: Nosotras trabajamos habitualmente con empresas y artesanos locales que hacen disfraces cuya calidad nada tiene que ver con el chino.  Nosotros también podemos ofrecer, si quiere el cliente,  disfraces baratos, como ellos, pero los que ofrecemos  son de más calidad. Al margen de la Navidad,  la sección de disfraces de El Camerino  atiende  demandas de eventos como  Halloween, -cada vez con más auge-, despedidas de soltero,  ferias y mercados medievales, etc.

En el mundo de la danza cubren  todas las disciplinas: danza clásica, española, contemporánea, gimnasia rítmica, ballet,  patinaje, etc. Tenemos la gran suerte de trabajar con proveedores que llevan con nosotros desde que abrimos la tienda. Si no tenemos el producto lo puedes encargar o te lo pueden hacer. Maite e Inma promueven activamente la compra de productos  nacionales. Siempre que podemos trabajamos con productores locales o nacionales. Forma  parte de nuestro compromiso ético y personal. Queremos que los impuestos de las empresas reviertan en el país y por ello apostamos siempre por comprar a fabricantes nacionales. Tenemos la suerte de trabajar con los monitores y profesores de las escuelas o academias,  que vienen y nos dicen como quieren los trajes o uniformes, a  lo largo del año. De este modo a los padres les sale un poco más barato y nosotros tenemos el género disponible.

El Camerino tiene desde hace años su propia tienda on-line. Internet es un gran escaparate, afirman. Para cuando el cliente llega   a la tienda ya ha visto el escaparate, que supone nuestra  página web,  y viene con una idea bastante avanzada de lo que quiere. Internet ayuda muchísimo a vender. Donde  si fuimos pioneras, recuerda Maite,  fue en informatizar la tienda.  Fuimos una de las primeras tiendas en hacerlo, allá por los primeros años 90, casi al mismo tiempo que nos hicimos de la Asociación.

Estas dos mujeres que atesoran muchas horas ante el mostrador son unas firmes defensoras del pequeño comercio, viven con pasión lo que hacen cada día, lo que  han hecho a lo largo  de sus vidas. Creen en una sociedad y en un modelo de vida y de consumo diferentes donde el pequeño comercio tiene un importante papel que desarrollar. Por supuesto creen que el pequeño comercio tiene que adaptarse cada día a las nuevas circunstancias y necesidades que se plantean, -como lo han hecho ellas-, pero el consumidor, el ciudadano,  debe darse cuenta que su decisión de compra es clave para la supervivencia del pequeño comercio que da vida a la ciudad.

Y cuando les preguntamos, para finalizar, por algún proyecto para el futuro nos contestan que desean seguir como hasta ahora, intentando superarse, dando el mejor servicio a los clientes, adaptándose a sus cambiantes necesidades,  como lo han hecho hasta ahora,  siempre en la primera línea del pequeño comercio.

PANOFRAMICA CAMERINO1

Fotografías realizadas por Blumun

TE PUEDE INTERESAR...

Bases del sorteo de la campaña: “La Primavera del 40º aniversario”

1.-La Asociación Casco Antiguo de Pamplona, pone en marcha del 10 al 30 de abril, una campaña de promoción comercial bajo el título de “La Primavera del 40º Aniversario”, por el que se sortearán 50 tarjetas regalo de 50 euros cada una para ser utilizadas posteriormente en consumos o compras en los diferentes establecimientos asociados […]

9 abril, 2025

Del 27 de febrero al 1 de marzo Pamplona Stocks desde las tiendas

Desde el jueves, 27 de febrero hasta el sábado, 1 de marzo, Pamplona Stock desde las tiendas. ¡Aprovecha la oportunidad!. En el Casco Antiguo participan los siguientes establecimientos: -SLIDE SHOP, Chapitela, 8 -GENERAL OPTICA, Chapitela, 19 -TIHISTA MODA HOMBRE, Calceteros, 3-5 -TEJANOS, Zapatería, 7 -SOMBREROS ALBERO, Zapatería, 13 -BSC SHOES, Zapatería, 34 -MIRATE, Zapatería, 21 […]

24 febrero, 2025

Miles de premios directos y sorteo de libros en nuestra campaña navideña del 40º aniversario

Mañana, día 20 de diciembre, hace 40 años, en  1984 se presentaba públicamente a los medios de comunicación la Asociación Casco Antiguo de Pamplona. Presidía aquella primera junta directiva el joyero Paco Mendivil, acompañándole en la vicepresidencia Alfonso Nahum y Patxi Aberin y como tesorero y secretario respectivamente, Patxi Berrade y Carlos Garamendi. Han pasado […]

19 diciembre, 2024

Listado de establecimientos donde obtener boletos para jugar en la Ruleta y entrar en el sorteo de libros

ZAPATERÍAS BSC SHOES & FASHION Zapatería, 36 LA ZAPATILLERA Mayor, 17 CALZADOS SAMOA Mercaderes, 2 ALMACENES SAN FERNANDO Mañueta, 4 CALZADOS GOÑI Zapatería, 15 CALZADOS BASOCO Zapatería, 52 OUTLET PABLO GOÑI Eslava, 1 CALZADO SALUDABLE IBILI Zapatería, 45 CALZADOS SAMOA SPORT Mayor, 22 SAMOA Zapatería, 31 CALZADOS SAMOA SPORT OUTLET Mayor, 73 MODA Y COMPLEMENTOS […]

19 diciembre, 2024